Hace tiempo dejé de pensar en cuál es la media de edad en la que las mujeres comienzan su vida sexual, lo único que sé es que definitivamente yo no pertenezco a esa media.
Llegar a los veinticinco años sin haber tenido relaciones sexuales me ha permitido reflexionar en torno a la “virginidad” (así, con comillas, porque esa palabra no me pertenece) de diversas maneras.
Antes de empezar, quizá valga la pena explicar que desde muy temprana edad, gracias a diversos discursos ajenos, me asumí como una mujer que no era atractiva, principalmente por ser gorda, pero también por no tener una cantidad pequeña de vello corporal, entre diversos “defectos” que a veces ni siquiera recuerdo; esto es importante porque esta concepción de mi misma juega un papel fundamental en mi proceso de reflexión y trabajo emocional respecto a la “virginidad”.
Respecto al sexo, recuerdo que comenzó a dejar de ser un tabú para mi alrededor de los catorce años, en gran parte gracias a que una de mis hermanas mayores comenzó a hablarme del tema como algo normal, porque de hecho lo es, de modo que, aunque no recuerdo exactamente las palabras que usaba, yo entendí el sexo como entendí otras cosas del mundo, para mí no era nada extraordinario.
Por supuesto que con el paso del tiempo mi curiosidad creció, sobre todo cuando mi interés por los hombres comenzó a ser atravesado por una genuina atracción sexual. Fue entonces que mi concepción de la “virginidad” comenzó a verse afectada por el hecho de no considerarme atractiva, y es que sonaba muy lógico para mí que una jovencita como yo, que para otros era, fea, gorda o incluso similar a un gorila, nunca dejaría de ser “virgen”; aunque a los quince años no era algo que me afectara demasiado, sobre todo porque sabía que no estaba lista para tener relaciones sexuales y el interés por dar ese paso no era muy grande.
En los años siguientes, mis amigas fueron dando el paso, algunas con mayor responsabilidad de otras, y algo muy similar a la preocupación comenzó a atacarme: ¿cuándo daría yo ese paso si no había un solo muchacho que se hubiera interesado en mi alguna vez?
No obtuve respuesta, aunque sí tuve un novio. A los diecisiete años me embarqué en una relación de micro violencias motivada por el hecho de que no encontraría algo mejor y por fortuna el sexo nunca fue siquiera una opción. Luego de eso no hubo nada más, me concentré en otras cosas y la “virginidad” dejó de ser importante por un tiempo.
No obstante, cuando llegué a los veinte años la situación se volvió verdaderamente preocupante, tenía la sensación de estarme quedando atrás sin poder evitarlo y entonces comencé a pensar que el problema, claramente, era yo.
¿Qué otra explicación había? Si seguía siendo virgen obviamente era porque no le inspiraba deseo a nadie, ¿no? puede que incluso fuese repulsivo pensar en mí y en sexo, nunca nadie iba a querer “hacerme el favor”.
Tuve esa espantosa idea clavada en mi mente por meses, reforzada por frases que se oyen cotidianamente respecto a las mujeres, del tipo: “le dicen ‘la culpa’, porque nadie se la quiere echar”, “está amargada porque nadie le hace el favor” o “hay que solucionar ese problema” (refiriéndose a la virginidad).
Afortunadamente, poco después tomé una clase sobre feminismo (en un espacio universitario, cabe destacar) y con una serie de lecturas, entre ellas Teoría King Kong de Virginie Despentes, entendí que por el simple hecho de ser mujer, para muchas personas yo era algo así como una cosa, una que había venido al mundo a satisfacer a los hombres y que, lógicamente, había fracasado como tal si no cumplía su misión.
Podrán adivinar lo que pasó después… sí, efectivamente, mandé todo eso a la mierda porque, por supuesto, yo no soy una cosa y aunque el mundo me había enseñado lo contrario, no es mi obligación inspirar el deseo de nadie.
Y por si ese descubrimiento no fue suficiente, me di cuenta de que todos esos años me había preocupado por no ser atractiva sexualmente para los hombres y por no haber tenido relaciones sexuales, pero jamás me había puesto a pensar en el deseo sexual que yo pudiera sentir hacia otros ni en si estaba lista para dar ese paso que, según yo, todos habían dado años atrás.
El feminismo me hizo cuestionarme miles de cosas más, pero a la par, me ayudó a pensar más a fondo la idea de la “virginidad”. Me molestaba saber que, prototípicamente, la virginidad era un tesoro que debía conservarse, pero es que el hacerlo no te exime del escrutinio, porque entonces algo debe haber mal contigo.
A pesar de todo, quizá mi momento de mayor shock, fue cuando me di cuenta de que no se me había enseñado otra palabra más que “virgen”, para referirse a la mujer que no ha tenido relaciones sexuales y fue sumamente impactante saber que la única forma de nombrar esa condición era con una palabra tan ligada a la religión; después algunos doctores se refirieron a mi como “núbil”, pero al buscar esa palabra en el diccionario me topé con que era un adjetivo que designaba a las personas en edad de contraer matrimonio. Honestamente no sé si hay otras palabras para referirse a lo mismo, pero me parece preocupante que incluso si las hay, haya personas que no las conocemos.
Finalmente, el último paso que di para reconciliarme con mi manera de habitar mi cuerpo en el ámbito de lo sexual, fue darme cuenta de que, si bien no me considero una mujer que haya inspirado el deseo de muchas personas, sí me considero una mujer con voluntad, de modo que si hubiese estado lista o demasiado interesada en tener relaciones sexuales antes, sin duda habría buscado la manera de hacerlo, y fue así como entendí que mi virginidad o nubilidad o como queramos llamarla, es también una decisión.
El patriarcado ve la virginidad como un tesoro, porque la concibe como algo que el hombre puede tomar a placer, por eso es malo que una mujer decida tanto “perderla” como “conservarla”, pues no nos toca a nosotras decidir sobre ella. Pero miente, porque sí nos toca, porque es nuestro cuerpo y con él hacemos lo que nos viene en gana, lo conocemos, cuidamos y satisfacemos de la forma que mejor nos parezca, solas o acompañadas, pero por decisión propia.
Well, I really liked your blog, it is in my bookmarks. I think my site you will like it too.
It’s going to be end of mine day, however before end I am reading this fantastic
article to increase my experience.
Hey there are using WordPress for your blog platform? I’m new to
the blog world but I’m trying to get started and set up my own.
Do you require any html coding knowledge to make your own blog?
Any help would be greatly appreciated!
Yes! Finally something about a.
Doceniam to co robisz i to co piszesz. dziękuję Ci za zangażowanie i wkład w społeczność blogową. Trzymaj tak dalej sukces jest na wyciągniecie ręki 🙂
We are a gaggle of volunteers and starting a brand new scheme in our community.
Your website provided us with helpful info to work on. You’ve done an impressive task and our entire neighborhood might be grateful
to you.
I was suggested this blog via my cousin. I am no longer positive
whether this submit is written by means of him as no one else realize such special approximately my problem.
You are incredible! Thank you!
Hi there to all, it’s genuinely a nice for
me to go to see this site, it consists of helpful Information.
I think this is one of the most vital information for me.
And i am satisfied studying your article. However wanna commentary on few
common issues, The site style is great, the articles is
in reality excellent : D. Just right job, cheers
Aw, this was an extremely nice post. Taking
the time and actual effort to generate a good article… but what
can I say… I procrastinate a lot and don’t
manage to get anything done.
If you are going for most excellent contents like myself, simply
visit this web site everyday since it presents quality contents, thanks
I read this piece of writing fully on the topic of the comparison of most recent and preceding
technologies, it’s awesome article.
If you wish for to get a great deal from this paragraph then you have to apply such
methods to your won blog.
Hello There. I discovered your blog using msn. That is an extremely neatly written article.
I’ll be sure to bookmark it and return to read more
of your useful information. Thank you for the post.
I will certainly return.
Anybody who employs Shakeology? Im considering of working it, as well as I i has wondering if this a on those people just add water shakes? I recognise which people can get most fancy and also blend it, but I need something positive quick being The mornings by use of my thing To college a lot went its something I can only mix by water as well as proceed, I will as believe invest on it!! as well as long as buyersre as things are, Heres how are you like this this? may buyers advocate me taking this into The morning time, a warm or hot environment my breakfast replacement? Thank end users
Pretty great post. I just stumbled upon your weblog and wanted to say
that I’ve truly enjoyed browsing your weblog posts.
In any case I will be subscribing on your rss
feed and I’m hoping you write once more soon!
i have checked this site a few times now and i have to say that i find it quite great actually. keep it up! 🙂
Hey this is somewhat of off topic but I was wondering if blogs use WYSIWYG editors or if
you have to manually code with HTML. I’m starting a blog soon but have no coding know-how so I wanted to
get advice from someone with experience. Any help would be
enormously appreciated!
Link exchange is nothing else however it is simply placing the other person’s web site link on your page at proper place and other person will also do similar for you.
When some one searches for his vital thing, therefore he/she wishes to be
available that in detail, therefore that thing is maintained over here.